What is Sustainable Fashion? It's More Than Just a Trend

¿Qué es la moda sostenible? Es más que una simple tendencia.

La moda sostenible no se trata solo de usar camisetas de algodón orgánico o zapatillas recicladas; es un movimiento transformador que moldea las preferencias de los consumidores e influye en cómo se produce, compra y valora la ropa. En esencia, la moda sostenible busca minimizar el daño ambiental, promover prácticas laborales éticas y fomentar la equidad económica. Pero ¿qué implica esto realmente y por qué sigue siendo tan difícil para las pequeñas marcas competir?

El impacto ambiental: más allá del lavado verde

La industria de la moda representa entre el 8 % y el 10 % de las emisiones globales de carbono, superando el impacto combinado de todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo (Naciones Unidas, 2023). La moda sostenible busca combatir esto mediante:

  • Materiales ecológicos : el algodón orgánico, el cáñamo, el bambú y las fibras regeneradas como TENCEL™ y el poliéster reciclado ayudan a reducir los desechos y la contaminación (Good On You, 2023).
  • Reducción de residuos : con más de 92 millones de toneladas de residuos textiles generados anualmente, muchos de los cuales terminan en vertederos, las marcas sustentables contrarrestan esto a través de moda lenta, modelos de reventa e iniciativas circulares (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2019).
  • Menores emisiones de carbono : muchas marcas pequeñas priorizan el abastecimiento local, los tintes de bajo impacto y los envíos neutrales en carbono, pero estas opciones sustentables a menudo implican mayores costos y obstáculos logísticos.
proceso de teñido índigo

Estos aspectos no son blanco o negro; más bien, existen en un espectro. Si bien las marcas que buscan la sostenibilidad buscan cumplir con los tres pilares —materiales ecológicos, reducción de residuos y bajo impacto ambiental—, la asequibilidad sigue siendo un factor clave para su supervivencia. Los diseñadores a menudo se enfrentan a decisiones difíciles al elegir entre telas o métodos de producción, conscientes de que una opción más sostenible puede incrementar los costos, lo que podría impulsar a los consumidores hacia alternativas más innovadoras y menos conscientes.

En última instancia, este espectro de sostenibilidad puede evolucionar hacia un compromiso total, pero solo si los consumidores lo apoyan activamente. Cuando la sostenibilidad se integra en el estilo de vida, las personas priorizan naturalmente la calidad sobre la cantidad, la biodegradabilidad sobre la contaminación, y los pequeños diseñadores independientes sobre las marcas de gran consumo y sobreproducción. La pregunta es: ¿ya llegamos a ese punto?

Moda ética: más que salarios justos

La sostenibilidad no se limita a las telas y el medio ambiente, sino también a las personas. Muchas marcas del mercado masivo se aprovechan de la mano de obra barata y de regulaciones poco rigurosas, mientras que la moda sostenible está diseñada para proteger el bienestar social y económico a largo plazo. La moda ética busca:

  • Garantizar un salario justo y condiciones de trabajo seguras : las marcas sostenibles priorizan salarios dignos, derechos laborales justos y lugares de trabajo seguros (Good On You, 2023).
  • Promover la transparencia : Certificaciones como Fair Trade, GOTS (Global Organic Textile Standard) y OEKO-TEX validan prácticas éticas.
  • Empoderar a las comunidades locales : muchas marcas independientes colaboran con artesanos indígenas y pequeños fabricantes, preservando la artesanía tradicional y fomentando las oportunidades económicas.

Sin embargo, las prácticas laborales éticas siguen siendo un tema complejo. Los consumidores quieren apoyar salarios justos, pero la transparencia en la industria textil suele ser turbia, lo que dificulta el rastreo del origen de las materias primas y las condiciones laborales.

producción de joyas a pequeña escala

La historia nos muestra que los cambios drásticos en las cadenas de suministro pueden tener consecuencias imprevistas. Por ejemplo, durante la Guerra de Secesión estadounidense (1861), cuando Estados Unidos detuvo las exportaciones de algodón al Reino Unido, se desató la Gran Hambruna del Algodón , dejando a cientos de miles de trabajadores sin empleo. De igual manera, los cambios económicos repentinos, ya sea por regulaciones comerciales, aranceles o embargos, pueden perturbar las economías y los medios de vida. ¿No serían las decisiones graduales e intencionales de los consumidores que promueven las marcas éticas una mejor manera de impulsar el cambio que esperar a que se produzcan cambios regulatorios repentinos?

Por qué las pequeñas marcas sostenibles tienen dificultades para escalar

A pesar de sus esfuerzos, las pequeñas marcas sostenibles se enfrentan a importantes obstáculos para crecer. Las grandes corporaciones de moda rápida dominan la industria aprovechando las políticas comerciales, la producción en masa y las cadenas de suministro globales. Estos son los principales desafíos que enfrentan las pequeñas marcas éticas:

1. Barreras comerciales y aranceles internacionales

Mientras que las grandes corporaciones se benefician de zonas de producción de bajo costo y lagunas fiscales , las pequeñas marcas éticas luchan con:

  • Altos aranceles de importación : una chaqueta artesanal hecha en Guatemala podría enfrentar un impuesto de importación del 20% en la UE , mientras que un gigante de la moda rápida se beneficia de aranceles más bajos debido a los acuerdos comerciales internacionales.
  • Complejidad regulatoria : Los tejidos sustentables como el cáñamo orgánico y la lana reciclada requieren una certificación exhaustiva y trámites de cumplimiento, lo que retrasa la producción y aumenta los costos.
  • Tarifas de etiquetado y cumplimiento : Cada país impone distintas leyes de etiquetado textil, lo que obliga a las pequeñas marcas a afrontar mayores costos para cumplir con diversas regulaciones. (Global Textiles Transparency Governance 2024)
  • Falta de estándares en la elaboración de informes de la cadena de suministro: Las empresas y las plataformas de trazabilidad suelen resistirse a compartir datos con la competencia, una práctica que agrava las ineficiencias en la transparencia de la cadena de suministro. «Este enfoque fragmentado agrava innecesariamente las cargas administrativas», explica Christian Hudson, experto en ESG de la cadena de suministro.

Recientemente se han logrado importantes avances para afrontar este desafío: en colaboración con el Proyecto GTTG, Hudson y un equipo de especialistas han desarrollado la Guía para Sistemas de Datos Compartidos , cuya publicación está prevista para finales de 2024. Esta guía busca optimizar las prácticas de datos transparentes en todos los sectores. Hudson la describe como «un primer paso para guiar a las personas en el acceso a datos transparentes, desde pequeñas iniciativas hasta el intercambio de datos a escala de mercado».

2. Costos de transporte costosos y contaminantes

La obtención de materiales sostenibles a menudo implica trabajar con proveedores más pequeños y dispersos por todo el mundo, lo que genera altos costos de transporte:

  • Envíos con alto contenido de carbono : la mayoría de las marcas dependen del transporte marítimo (menos emisiones que el transporte aéreo) , pero las pequeñas empresas a menudo no pueden permitirse envíos a granel, lo que las hace depender de un transporte aéreo costoso y con altas emisiones .
  • Cargas de costos injustas : las grandes corporaciones negocian descuentos en envíos masivos, mientras que las marcas pequeñas pagan costos de envío por unidad significativamente más altos.
  • Plazos de entrega más largos : los retrasos en los envíos afectan más a las marcas sostenibles, lo que dificulta competir con los rápidos tiempos de respuesta de los minoristas del mercado masivo.

3. Lavado de imagen verde y competencia de mercado

Las grandes marcas utilizan afirmaciones engañosas sobre sostenibilidad para eclipsar a las pequeñas empresas genuinamente éticas. Los principales desafíos incluyen:

  • Presupuestos de marketing masivos : las corporaciones de moda rápida gastan millones en promover iniciativas “verdes” que a menudo carecen de un impacto ambiental real.
  • Confusión del consumidor : a muchos compradores les cuesta distinguir entre la sostenibilidad auténtica y el lavado de imagen verde , lo que dificulta que las marcas éticas ganen confianza.
  • Sensibilidad al precio : la ropa fabricada éticamente naturalmente cuesta más que las alternativas producidas en masa, y muchos consumidores todavía priorizan la asequibilidad sobre la sustentabilidad.
Los clientes conscientes eligen la calidad por encima de las tendencias

El futuro: cómo las pequeñas marcas avanzan

A pesar de estos desafíos, las marcas independientes sostenibles continúan innovando y avanzando:

  • Nuevos modelos de negocio : la ropa por suscripción, la producción a pedido y la moda de alquiler están ganando terreno.
  • Producción local y artesanía : la producción hecha a mano, en lotes pequeños y sin desperdicios ayuda a sustentar las economías locales y a reducir los desperdicios.
  • Educación y transparencia del consumidor : las pequeñas marcas aprovechan las redes sociales y las estrategias directas al consumidor para comunicar sus valores, precios y esfuerzos de sostenibilidad.

En respuesta a los desafíos de los altos costos de certificación y las barreras del mercado , han surgido etiquetas de sostenibilidad alternativas que ofrecen formas asequibles para que las pequeñas marcas independientes muestren su compromiso ético. Estos nuevos sistemas de etiquetado ayudan a superar las barreras regulatorias y a generar confianza en el consumidor.

Por qué es importante y cómo apoyar la moda sostenible

Al elegir moda sostenible, los consumidores contribuyen a construir una industria más justa y ecológica . Así es como puedes generar un impacto:

Compre con cuidado : apoye las marcas que priorizan la transparencia, la producción ética y los materiales ecológicos ( Good On You, 2023 ).
Mira más allá de las certificaciones : Muchas pequeñas marcas no pueden permitirse las acreditaciones de sostenibilidad ( Textile Standards Info, 2024 ). Investiga sus valores y prácticas.
Promover cambios en las políticas : La ONU insta a los gobiernos a regular las afirmaciones de sostenibilidad e incentivar la producción con conciencia ecológica ( Naciones Unidas, 2023 ). Apoyar políticas que reduzcan los aranceles sobre los productos sostenibles.
Priorice la longevidad sobre las tendencias : invierta en piezas atemporales y bien hechas en lugar de perseguir constantemente las tendencias de la moda rápida.

Perchero con ropa tirado en la acera

La moda sostenible es un movimiento, no una palabra de moda

La moda sostenible no se trata solo de lo que vestimos, sino del mundo que creamos. Al apoyar marcas que se alinean con valores éticos y ambientales, contribuimos a forjar un futuro donde la sostenibilidad no sea solo un concepto de nicho, sino el estándar de la industria. 🌱


Fuentes:

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Te apasionan los mismos valores @Wonena, el impacto humano en el medio ambiente, la moda ética estadounidense (Norte, Centro y Sur) y el estilo de vida sostenible de baja costura? ¿O algo más relacionado?

Encuentre ventajas adicionales por colaborar en la escritura. Déjanos saber de ti.